Los enfrentamientos entre manifestantes contra Maduro y las fuerzas de seguridad se intensifican en Caracas
Los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los ciudadanos que se manifiestan contra el Gobierno de Nicolás Maduro han causado 16 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las protestas en el centro de Caracas se han intensificado desde este lunes en barrios que antes eran considerados como antiguos bastiones del chavismo. Ese día, decenas de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana se rebelaron contra el presidente.
La oposición contra el régimen chavista tomó este miércoles las calles de la capital en una jornada de movilizaciones masivas en la que el líder opositor Juan Guaidó se proclamó presidente interino del país al considerar ilegítimo el segundo mandato de Nicolás Maduro. Las fuerzas de seguridad intentaron dispersar algunas de estas manifestaciones con gases lacrimógenos y perdigones.
El número dos de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, ha asegurado que los grupos que protestan generan violencia y que están «pagados», sin especificar por quién. Según la Agencia Efe, medios locales de Venezuela informaron de que en Petare, la favela más grande de Latinoamérica, policías y manifestantes se enfrentaron a tiros y fueron arrojadas dos granadas, pero sin dar número de heridos o fallecidos.
La ONG Observatorio Venezonalo de Conflictividad Social cifra los muertos en 13, todos por «impactos de bala». Esta misma ONG denuncia que los manifestantes fueron atacados por las fuerzas de seguridad «y/o agrupaciones paramilitares».
El director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob, indicó que 278 personas han sido detenidas desde el pasado lunes.