La Cámara de los Comunes fracasa por segunda vez en su intento de encontrar una opción distinta al acuerdo de salida del Reino Unido de la UE negociado por la primera ministra
Los diputados británicos han rechazado este lunes las alternativas al acuerdo del Brexit negociado por la primera ministra, Theresa May —tumbado tres veces—, en un intento fallido de inclinar la balanza a favor de un divorcio «más suave» de la UE. Los miembros de la Cámara de los Comunes ya intentaron tomar el control del proceso del Brexit la semana pasada, votando ocho opciones, todas rechazadas, aunque una de ellas, la de una unión aduanera con la UE, fue derrotada por solo seis votos. Este lunes también ha salido derrotada, pero en esta ocasión por tres votos (273 síes y 276 noes). Además, otras tres medidas han sido rechazadas esta noche por el Parlamento, según ha anunciado esta noche John Bercow, el speaker de la Cámara de los Comunes. Las otras propuestas denegadas han sido las del modelo Mercado Común 2.0 , también conocido como Norway Plus por tener como modelo la relación actual de Noruega con la Unión Europea (261 votos a favor y 282 en contra); lograr un segundo referéndum en Reino Unido sobre el acuerdo que alcance el Parlamento (280-292); y la petición de revocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que sirve para que un Estado miembro de la UE pueda salir voluntariamente de la misma (191-292).
EL PAÍS
Hasta aquí el directo sobre las cuatro votaciones alternativas al plan de May para el Brexit que han sido rechazadas este lunes en la Cámara de los Comunes.
Muchas gracias por seguirnos y buenas noches.
01/04/2019 23:58
EL PAÍS
El infructuoso resultado de la votación de este lunes, que pone de manifiesto la incapacidad del Parlamento para consensuar una solución a la crisis del Brexit, da aire a la intención de May de volver a someter su acuerdo por cuarta vez a votación. El ministro del Brexit, Stephen Barclay, ha dicho al conocerse el desenlace de los votos que los parlamentarios aún tienen la oportunidad de evitar una salida abrupta el próximo 12 de abril así como la participación en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo, si respaldan esta semana el acuerdo de salida sellado entre Londres y Bruselas.
01/04/2019 23:49
EL PAÍS
El ex primer ministro belga y líder del grupo liberal en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, ha escrito en su cuenta de Twitter que un Brexit duro se ha vuelto «casi inevitable». «Este miércoles, Reino Unido tiene una última oportunidad para superar el bloqueo o enfrentarse al abismo», ha añadido.
The House of Commons again votes against all options. A hard #Brexit becomes nearly inevitable. On Wednesday, the U.K. has a last chance to break the deadlock or face the abyss. https://t.co/iixDhr5t6N
— Guy Verhofstadt (@guyverhofstadt) April 1, 2019
01/04/2019 23:47
EL PAÍS
Nick Boles, que ha liderado la moción llamada Common Market 2.0 —y que en la jerga política ha sido bautizada todo este tiempo como Norway Plus por tener como modelo la relación actual de Noruega con la UE— ha anunciado que deja el partido tras darse a conocer los resultados de la votación, que ha sido rechazada con 282 votos en contra y 261 a favor.
01/04/2019 23:43
EL PAÍS
El Parlamento rechaza el Brexit suave pese al renovado impulso laborista
La crónica de Rafa de Miguel.
Los diputados vuelven a descartar las opciones alternativas al plan de May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
01/04/2019 23:40
EL PAÍS
Esta es la segunda vez en menos de una semana en la que el Parlamento del Reino Unido no logra ponerse de acuerdo en alguna de las vías para desbloquear la crisis del divorcio entre Londres y Bruselas.
01/04/2019 23:28
EL PAÍS
La opción que recabó más apoyos —280 votos a favor y 292 en contra— fue la de solicitar al Ejecutivo de la conservadora Theresa May que, en el caso de que el Parlamento apruebe un acuerdo de salida, este tenga que ser ratificado por el pueblo británico en un referéndum.
01/04/2019 23:28
EL PAÍS
Estos son los resultados detallados de las cuatro votaciones:
Permanecer en la unión aduanera: 273-276
El modelo Mercado Común 2.0 , también conocido como Norway Plus: 261-282
Segundo referéndum: 280-292
Revocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa: 191-292
Indicative vote results
Customs Union 273-276
Common Market 2.0 261-282
2nd Ref 280-292
Revocation 191-292— Sam Coates Times (@SamCoatesTimes) April 1, 2019
01/04/2019 23:25
EL PAÍS
Los diputados británicos han fracasado este lunes en su intento de acordar una alternativa al impopular acuerdo de Brexit de Theresa May, lo que deja al país un paso más cerca de salir de la Unión Europea de forma brusca. La Cámara de los Comunes se había propuesto sacar el proceso del punto muerto en que se encuentra a menos de dos semanas del nuevo límite impuesto por Bruselas para hallar una solución, el 12 de abril. Pero, como ya había ocurrido la semana pasada, ninguna de las propuestas logró más síes que noes.
01/04/2019 23:20
EL PAÍS
El Parlamento ha rechazado las cuatro alternativas que se discutían este lunes al acuerdo de Brexit de May.
01/04/2019 23:08
EL PAÍS
Suenan las campanas en la Cámara de los Comunes. Eso significa que en 10 minutos se conocerán las votaciones del Parlamento sobre las cuatro alternativas discutidas este lunes al acuerdo del Brexit negociado por la primera ministra, Theresa May.
01/04/2019 23:05
EL PAÍS
El laborismo se inclina por respaldar un Brexit suave que mantenga al Reino Unido en el mercado interior de la UE
Por Rafa de Miguel.
El Parlamento vota en segunda ronda las alternativas al plan fallido de May.
01/04/2019 22:14
EL PAÍS
John Bercow, el speaker de la Cámara de los Comunes, ha dado a los diputados media hora para decidir su voto en unas papeletas que han recibido en el Parlamento:
MPs are now voting on four propositions for #IndicativeVotes2 on light blue coloured 📝 between 8pm-8.30pm:
(C) Customs Union – Clarke
(D) Common Market 2.0 – Boles
(E) Confirmatory Public Vote – Kyle/Wilson
(G) Parliamentary Supremacy – Cherry pic.twitter.com/550xBpSAMk— Labour Whips (@labourwhips) April 1, 2019
01/04/2019 21:13
EL PAÍS
Corbyn pide elecciones generales y el apoyo a dos de las enmiendas de hoy. El líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, ha enviado esta carta a los diputados de su partido en la que pide la convocatoria de elecciones generales y que sus compañeros voten a favor de las enmiendas de la unión aduanera y de un mercado común 2.0. El periodista Patrick Maguire ha tuiteado la misiva. https://twitter.com/patrickkmaguire/status/1112775735306080257
01/04/2019 20:53
EL PAÍS
El triunfo de la vetocracia
Todo depende de Londres. Ya nada se puede hacer desde Bruselas, donde se espera el Brexit a cualquier precio que deseaban los radicales. Por Lluís Bassets
01/04/2019 20:30
EL PAÍS
El laborismo se inclina por respaldar un Brexit suave que mantenga al Reino Unido dentro del Mercado Interior
El Parlamento vota en segunda ronda las alternativas al plan fallido de May. Por Rafa de Miguel
01/04/2019 19:32
EL PAÍS
Un mercado común al estilo de Noruega. El conservador Nick Boles ha defendido la propuesta de un mercado común 2.0 y ha hablado de una «señal profunda de alivio» si hoy se aprueba uno de los cuatro planes.
01/04/2019 19:25
EL PAÍS
Protesta contra el cambio climático. En la tribuna de invitados del Parlamento británico se han colado 14 activistas contra el cambio climático. https://twitter.com/ExtinctionR/status/1112756657510146048
01/04/2019 19:18
EL PAÍS
Un segundo referéndum. El diputado laborista Peter Kyle defiende un segundo referéndum en el Reino Unido. Lo ha hecho mientras en la tribuna de invitados una docena de personas se ha desnudado en protesta. El diputado torie James Heappey ha captado la escena y Kyle se ha referido a «la verdad desnuda» del Brexit. https://twitter.com/JSHeappey/status/1112756993763233792
01/04/2019 19:01
EL PAÍS
La esperanza de que una o dos enmiendas sean votadas favorablemente. Kenneth Clarke, diputado conservador, dice que espera que una o dos opciones de las cuatro que se votarán hoy salgan adelante. «Tenemos que llegar a un final» del Brexit, ha afirmado Clarke.
01/04/2019 18:36
EL PAÍS
Las críticas de Farage a la votación de hoy en el Parlamento británico. El exlíder del UKIP, el Partido por la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, ha criticado las cuatro enmiendas que va a votar hoy el Parlamento británico, por ser todas favorables a la permanencia del Reino Unido en la UE. https://twitter.com/Nigel_Farage/status/1112747147013820418
01/04/2019 18:31
EL PAÍS
El Parlamento británico votará hoy cuatro enmiendas. John Bercow, el speaker de la Cámara de los Comunes, ha escogido cuatro enmiendas para ser votadas hoy en relación al Brexit. La primera es un plan aduanero entre Reino Unido y la UE, ya rechazado el pasado miércoles pero por un margen muy estrecho, solo por seis votos ; el segundo busca un mercado común 2.0 con la UE al estilo del que tienen Europa y Noruega; el tercero pretende que se apruebe una votación en Reino Unido sobre aquel acuerdo que logre el Parlamento; y el cuarto pide revocar el artículo 50, que sirve para que un Estado miembro de la UE pueda salir voluntariamente de la misma.
01/04/2019 18:13
EL PAÍS
Una cuarta votación, una opción sobre la mesa. Una nueva votación del acuerdo de salida de Reino Unido de la UE, y ya sería la cuarta, es una opción aún posible, según ministros del Gobierno británico. Sin embargo, una fuente gubernamental ve improbable que esta sea mañana martes. (Reuters)
01/04/2019 17:23
EL PAÍS
Hemeroteca |¿Un Brexit salvaje? La sesión de hoy en el Parlamento británico llega después de que la primera ministra Theresa May haya perdido tres votaciones del plan del Brexit que acordó con la Unión Europea. A solo 12 días de que expire el plazo, el Reino Unido afronta el dilema de un Brexit salvaje o una prórroga larga. Por Rafa de Miguel. http://cort.as/-GGV1
01/04/2019 17:10
EL PAÍS
La «indisciplina» de los ministros. La primera ministra británica, Theresa May, quiere impulsar la unión en Reino Unido y olvidar la fractura abierta tras el referéndum del Brexit de 2016, según ha subrayado este lunes su portavoz en respuesta a las declaraciones del coordinador de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Julian Smith, quien ha asegurado que la aritmética parlamentaria exige un Brexit más suave y ha acusado de «indisciplina» a varios ministros. El diputado Julian Smith, encargado de la disciplina de voto de los conservadores en el Parlamento, ha asegurado en un documental de la BBC que, tras las elecciones de 2017, donde los tories perdieron la mayoría absoluta, May tenía que haber aceptado «inevitablemente» un Brexit más suave. (Reuters / EP)
01/04/2019 16:53
EL PAÍS
Buenas tardes. Abrimos directo para informar de la votación hoy en el Parlamento Británico sobre diferentes alternativas al acuerdo del Brexit.
01/04/2019 16:51