El Consejo de Seguridad de la ONU insta al Ejército Nacional Libio a cesar toda actividad militar

Categories Internacional/MundoPosted on

Las fuerzas del mariscal de campo Jalifa Haftar tomaron el jueves la localidad de Gharian, ubicada a unos cien kilómetros al sur de la capital, en el marco de su avance hacia Trípoli

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha instado este viernes a las tropas del Ejército Nacional Libio (LNA), encabezadas por el mariscal de campo Jalifa Haftar, a cesar sus movimientos, advirtiendo que amenaza a la estabilidad del país. El Consejo «pide a las fuerzas del LNA a frenar toda actividad militar», ha indicado el embajador de Alemania ante Naciones Unidas, Christoph Heusgen, quien también preside el Consejo en abril. «En Libia no puede haber una solución militar para el conflicto», ha añadido Heusgen.

Por su parte, los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G7 han asegurado este viernes que también se oponen de manera enérgica a la actividad militar en el país y han advertido implícitamente a Haftar por su avance a Trípoli, la capital libia. «Creemos firmemente que no hay una solución armada para el conflicto libio», han subrayado los ministros de Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Italia, Japón y Canadá en un comunicado conjunto. «Cualquier actor o facción libia que provoque más conflictos civiles hacen daño a personas inocentes y obstaculizan el camino hacia la paz que merecen los libios», ha aseverado el comunicado.

Avances al sur de Trípoli

Las fuerzas de Haftar se hicieron el jueves con la localidad de Gharian, ubicada a unos cien kilómetros al sur de la capital, en el marco de su avance hacia Trípoli. Durante la jornada del viernes se registraron enfrentamientos en los alrededores y el interior de la localidad de Suq al Jamis, situada a 40 kilómetros al sur de la capital libia, según ha informado el diario local The Libya Observer. Estos avances y los llamamientos a favor del fin de la ofensiva preocupan a nivel internacional. En esta línea se expresaron el jueves los gobiernos de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Francia, Italia y Reino Unido en un comunicado conjunto.

La ofensiva fue anunciada apenas unos días después de que el mariscal de campo mantuviera una reunión en Riad con el rey Salmán de Arabia Saudí, país que apoya a las autoridades asentadas en el este del país. Por su parte, Haftar y el primer ministro libio Fayez Al Sarraj se reunieron hace cinco semanas en la capital emiratí, Abú Dhabi, donde ambos se mostraron de acuerdo en la celebración de elecciones para poner fin a la crisis en el país.

Libia lleva sumida en el caos desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011 a raíz de un levantamiento popular y de la intervención de la OTAN. En la actualidad, cuenta con dos gobiernos, el afincado en Trípoli y reconocido a nivel internacional, y el que tiene su sede en Tobruk.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *