«El momento es ahora», dice en un vídeo en sus redes sociales donde aparece junto al opositor López, en referencia a la puesta en marcha de la fase final de la Operación Libertad
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, que se hallaba en arresto domiciliario tras haber sido condenado a 13 años de detención, ha sido liberado en una acción impulsada por Juan Guaidó —reconocido como presidente interino del país por la Asamblea Nacional y por más de 50 naciones— y, aparentemente, con el apoyo de segmentos de las Fuerzas Armadas. «El momento es ahora», ha dicho Guaidó en un mensaje de vídeo a través de sus redes sociales donde aparece con Leopoldo López y rodeado de uniformados armados y en el que llama a los venezolanos a tomar las calles. «En este momento me encuentro con las principales unidades militares de nuestra Fuerza Armada dando inicio a la fase final de la Operación Libertad», ha dicho en un tuit posterior.
Pocos minutos después de llamamiento de Guaidó, Jorge Rodríguez, ministro de Información del régimen chavista, ha informado en Twitter de que están «enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron (…) para promover un golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República». En el vídeo, publicado hacia las seis de la mañana en Venezuela (mediodía en la España peninsular), el presidente proclamado por la Asamblea Nacional llama a la movilización a los ciudadanos de Venezuela en contra del régimen chavista.
El presidente interino ha asegurado que ya son muchos los militares que se suman: «A todos los que están escuchándonos, es el momento. Hoy todos queremos construir el futuro de nuestros hijos». Guaidó había convocado para este miércoles, 1 de mayo, a una gran marcha de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro. «En este momento hacemos un llamado a los empleados públicos para la reconstrucción de la soberanía. Hoy valientes soldados patriotas, valientes hombres apegados a la Constitución han acudido a nuestro llamado. Nos hemos encontrado definitivamente en las calles. Los invito a activarse inmediatamente, a cubrir las calles de Venezuela (…) Hoy las Fuerzas Armadas están del lado del pueblo, del lado de la Constitución», ha dicho. Guaidó ha lanzado este mensaje desde la base aérea de La Carlota donde ha invitado al «cese definitivo de la usurpación» del poder por parte del régimen chavista.
López ha contado también en sus redes sociales su liberación por las fuerzas del orden leales a Guaidó y, en línea con el líder venezolano, ha llamado a las protestas. «Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la libertad. Fuerza y fe», ha remarcado.
«Han sido años de sacrificio, de persecución y de miedo. Como el legítimo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas convoco a los soldados, a todos y a todas, a la familia militar, a acompañarnos en esta gesta en el marco de la Constitución y de la lucha no violenta», continúa con determinación mientras Leopoldo López permanece firme junto a más uniformados.
López (Caracas, 29 de abril de 1971) fue arrestado en febrero de 2014 y condenado en septiembre de 2015 a cumplir una sentencia de casi 14 años en prisión por cargos de asociación para delinquir, instigación y destrucción de bienes públicos. Estuvo confinado en Ramo Verde hasta julio de 2018, cuando se le concedió una medida de “casa por cárcel”. La gracia fue producto del proceso de mediación llevado a cabo por el expresidente de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Desde entonces estaba bajo arresto domiciliario.