El Gobierno atiende el deseo del escritor nicaragüense de residir en España y reconoce los lazos familiares del cineasta mexicano
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este viernes, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza al escritor nicaragüense Sergio Ramírez y al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.
En el caso del director de cine, explica en una nota el departamento de Justicia, se reconocen «sus múltiples lazos afectivos y familiares» con España, «puesto que su esposa y sus hijos ostentan ya la nacionalidad española».
«Al mismo tiempo, sus actividades profesionales han acentuado esta vinculación. Ejemplo de ello es la colaboración con RTVE y Televisió de Catalunya en la película Biutiful, propuesta para 8 premios Goya y que contribuyó a afianzar la imagen cultural y artística de nuestro país en el extranjero», añade Justicia.
En lo que se refiere a Sergio Ramírez, Premio Cervantes (2017), concurren «como circunstancias excepcionales» su «especial vinculación» con España y participación en instituciones culturales como la Real Academia de la Lengua, el patronato del Instituto Cervantes, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o la cátedra Vargas Llosa.
Además, Ramírez «ha manifestado su deseo de residir en España de forma definitiva o por largas temporadas, teniendo en cuenta la situación de inseguridad e inestabilidad política de Nicaragua».
La modalidad de adquisición de nacionalidad por carta de naturaleza se otorga de forma discrecional cuando se estima que concurren en el interesado circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular.
Posteriormente, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al rey y obediencia a la Constitución y a las leyes y renunciar a su anterior nacionalidad, salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o los sefardíes.