“Theresa May tiene que dimitir para salvar su plan del Brexit”

Categories Internacional/MundoPosted on

El cerebro de la campaña por la salida de la UE cree que volverían a ganar un segundo referéndum

Matthew Elliot (Leeds, Inglaterra, 41 años) tiene el ojo clínico y la brillante superficialidad de muchos estrategas políticos. Su radar detecta el ánimo ciudadano, pero sus argumentos flojean si el debate adquiere profundidad. Fue el arquitecto de la campaña a favor del Brexit (VoteLeave), y está encantado de su retrato maquiavélico en el filme Brexit: la guerra incivil.

Pregunta. Casi tres años después del referéndum, no hay Brexit. El plan de Theresa May ya ha sido rechazado dos veces.

Respuesta. Todavía creo que, si el Parlamento debate y vota esta semana alternativas a su plan y surge una mayoría a favor de un Brexit “suave”, los euroescépticos se asomarán al precipicio, se darán cuenta de que el acuerdo actual es lo mejor que van a conseguir y acabarán dando su respaldo a May.

P. Hay rumores cada vez más ruidosos de un golpe interno para derribar a May.

R. Aún no ha usado su último gambito. Debe indicar cuándo piensa dimitir. El gran interrogante de esta semana es si May es capaz de admitir que debe ser otra persona quien conduzca la segunda fase de las negociaciones con la UE. Puede elegir el momento de su retirada o esperar a que esa fecha le sea impuesta. Y creo que lo inteligente sería que pusiera en marcha un proceso de sucesión ordenado.

P. Un millón de personas pidieron en Londres un segundo referéndum. ¿Por qué no?

R. Mis análisis me indican que el Brexit volvería a ganar. Estratégicamente, nada irrita más a la gente que hacerle de nuevo la misma pregunta. Y además, muchos han visto el trato poco amistoso recibido estos meses desde Bruselas. Y en tercer lugar, todo lo que nos dijeron que no ocurriría está ocurriendo. Ya proponen un Ejército Europeo o que todos asumamos el euro.

P. Eso no es cierto. Suena a las fake news previstas para otra campaña.

R. Bueno, pero desde Bruselas dicen esas cosas, eso no se puede negar. Ideas que se consideran imposibles, siguen avanzando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *