El fallo en el suministro eléctrico ha afectado también al sur de Brasil y a varias ciudades de Chile, según las empresas energéticas argentinas
Argentina ha amanecido a oscuras. Un apagón masivo dejó a partir de las siete de la mañana de este domingo sin electricidad a todo el país sudamericano y a buena parte de su vecino Uruguay. El corte afectó también al sur de Brasil y algunas ciudades de Chile. Las autoridades no han encontrado aún explicaciones a la emergencia, sin precedentes en Argentina. Edesur, una de las empresas distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires, dijo que la culpa la tuvo «una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica. Edenor, su contraparte en la región norte de la ciudad, también habló de una falla masiva, y aclaró «que por el momento se desconocen las causas». «En tres horas el servicio eléctrico podría comenzar a restablecerse paulatinamente», informó Edenor en un comunicado. Tres horas después del corte, las distribuidoras informaron de que poco a poco el servicio tendía a normalizarse, aunque demoraría «varias horas» en recuperarse.
El corte de electricidad ha dejado además a cientos de miles de personas sin agua de red. Aysa, la empresa pública que suministra servicio en la capital argentina y 26 distritos de su extrarradio, donde viven en total 14 millones de personas, alertó que sus sistemas de bombas están sin energía y pidió a sus clientes que «hagan un uso racional del suministro». «Con motivo de esta falla eléctrica, podría registrarse baja presión y/o falta de agua en algunos barrios de la Ciudad y partidos de la provincia de Buenos Aires», dijo la empresa en un comunicado que distribuyó a la prensa.
Los argentinos celebran hoy el día del padre, una fecha en la que las familias se reúnen en casa o salen a comer fuera. En Buenos Aires, además, llueve desde hace una semana. Que la emergencia se haya producido un domingo de madrugada ha sido una alivio para el Gobierno, porque las grandes ciudades no tienen casi actividad. El presidente Mauricio Macri no ha hablado aún, seguramente a la espera de más detalles sobre las causas del apagón. Las energías están puestas a esta hora en el restablecimiento del servicios.
El corte se produjo poco después de las 7.06 horas de la mañana de este domingo (12.06, hora peninsular española), cuando aún no había amanecido. El apagón afecta también a las provincias argentinas de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra de Fuego, que se preparaban para iniciar sus comicios locales. La jornada electoral inició, de todas formas, sin mayores problemas, porque el sistema electoral argentino se basa en boletas de papel, sin necesidad de computadoras. Si el corte eléctrico se demora, podría haber inconvenientes al cierre de las mesas, por la imposibilidad de enviar la información por redes a los centros de cómputos.
En Twitter, los vídeos e imágenes del apagón circulan decenas de vídeos y fotos con imágenes del apagón. Un reportero de la radio Cadena 3, con base en la provincia de Córdoba, mostró cómo algunos comercios con grupo electrógeno propio todavía tienen luz, pero gasolineras y semáforos no funcionan. Que los comercios dispongan de grupos electrógenos no debe sorprender. Argentina arrastra años de crisis energética y los cortes de electricidad son habituales en veranos, cuando el uso de aires acondicionado colapsan el sistema nacional.
Daniel Russo, portavoz de Protección Civil de Argentina, ha dicho que por el momento no se conoce el origen del fallo pero sí que hay mucha afectación en el norte del país. «En seis u ocho horas se espera restablecer partes del servicio», ha asegurado Russo. Se da la circunstancia que en el norte del país se produjo ayer un temblor de 4,8 grados, aunque por el momento no se relaciona este hecho con el apagón. Marcelo Cassín, gerente de la empresa provincial de la energía de Santa Fe ha explicado que en algunas ciudades está volviendo la luz. En el mismo sentido informó UTE, la empresa encargada de la distribución eléctrica en Uruguay. «UTE informa que se sigue restituyendo el servicio acompañando la situación regional. Ya hay parte importante del sistema de Alta Tensión restituido y se van conectando los servicios», publicó en Twitter.
La vuelta a la normalidad será lenta. La portavoz de Edesur, Laura Martínez, dijo que “volver a poner toda la red de alta tensión en funcionamiento para pasar a la media y baja es una contingencia que va a dejar a los argentinos por algunas horas más sin energía eléctrica». «La recuperación se va a ir dando de manera paulatina para no provocar daños mayores, se tiene que poner el sistema en condiciones y eso requiere de maniobras paulatinas”, dijo Martínez, en declaraciones a Radio Mitre.